Hay dos clases, almacenamiento primario, que son los que usa la CPU directamente (memoria principal, memoria caché, etc) y el almacenamiento secundario, a los cuales la CPU no accede directamente, sino que deben almacenarse previamente en uno primario. Son de almacenamiento secundario los discos magnéticos, ópticos, cintas magnéticas, tambores magnéticos, etc.
El almacenamiento de datos puede usarse también para copias de seguridad, ver backupCaracterísticas de un computador:.
Con el correr de los años, el almacenamiento de datos informáticos ha ido bajando de precio. Por ejemplo, 1 GB de memoria en 1956 costaba 8,2 millones de dólares. En 1980, 184 mil dólares; en 1990 eran 5.200 dólares; en 2000 eran 12 dólares, y en 2006 fueron 1,2 dólares.
Velocidad de procesamiento:
En el caso de la velocidad de proceso de datos ó frecuencia, también se trata de una unidad derivada, esto es que se compone de 2 unidades fundamentales, la cantidad de procesos y el segundo.
Esta unidad se le denomina Hertz lo cuál equivale a un ciclo / segundo, pero es una unidad muy pequeña con respecto a las altas frecuencias de los dispositivos, por ello se utilizan acompañadas de sus respectivos prefijos: KiloHertz, MegaHertz y GigaHertz.
Frecuencia = Cantidad de procesos / Tiempo
Frecuencia = KHz ó MHz ó GHz / segundo
+ Ejemplo: un microprocesador especifica que soporta una frecuencia de 33 MHz, esto es que puede realizar 33 millones de procesos por cada segundo que transcurre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario